VII TROFEO AYUNTAMIENTO DE PIELAGOS MÁSTER RENEDO-GOROS BIKE

VII TROFEO AYUNTAMIENTO DE PIELAGOS MÁSTER RENEDO-GOROS BIKE

El próximo 11 de marzo del 2023 tendrá lugar la séptima edición del Trofeo Ayto de Pielagos para las categorías máster, sub 23 y élite.

Carrera máster de Pielagos

PIELAGOS

Costa en el municipio de Pielagos

El municipio de Piélagos se extiende a lo largo de 87'2 km2 en el límite de la franja costera con los valles de interior, al oeste de Santander; al norte el mar Cantábrico; al sur los términos municipales de Puente Viesgo y Castañeda; al este los municipios de Camargo, Santa Cruz de Bezana y Villaescusa; y al oeste, Miengo, Polanco yTorrelavega.


Municipio dinámico con un espectacular crecimiento poblacional.


Su estratégica localización, próxima a grandes núcleos de población y la consolidación de las infraestructuras viarias, han sido factores determinantes en la evolución y consolidación del municipio.


La existencia del municipio de Piélagos es constatable desde el siglo II, conociéndose ya la existencia de varios núcleos de población y de varias iglesias.


La localización de la Estela de Zurita, a pesar de desconocerse su cronología, constituye una de las manifestaciones más distintivas de su identidad histórica. Es de reseñar la unidad territorial que ha mantenido este municipio a lo largo de la historia y su papel destacado en la génesis de Cantabria, como Comunidad Autónoma.


En la actualidad el término municipal está integrado por 12 pueblos constituidos en juntas vecinales, con capital en Renedo de Piélagos: Arce, Barcenilla, Boo, Carandia, Liencres, Mortera, Oruña, Parbayón, Quijano, Renedo, Vioño y Zurita.

EMBLEMAS MUNICIPALES

El escudo está timbrado con la Corona Real cerrada y sobrepuesto a una cartela de rollos color piel, como adorno exterior. En campo de plata dos puentes: el situado en el jefe, es el puente de Arce y el puente de Carandia estimando que ambos son puntos históricos y geográficos representativos del municipio.


La bandera del municipio de Piélagos es de fondo verde está interrumpida por dos franjas blancas, situadas una en la parte superior y otra en la parte inferior. Insertado el escudo heráldico rodeado de doce estrellas, que representan a los doce pueblos del municipio.